miércoles, 5 de mayo de 2010

TALLER DE CONTABILIDAD 2o. PERIODO

1) Por medio del esquema de la cuenta "T", explique el concepto de cuenta y cada una de sus partes

R/ CUENTA: Nombre que se utiliza para registrar en forma ordenada y adecuada las operaciones financieras que realiza determinada empresa diariamente

NOMBRE COMPLETO DE LA CUENTA: Va en la parte superior de la cuenta

DEBE: Es ubicado al lado izquierdo de la cuenta para registrar las deudas o gastos de la empresa (debito)

HABER: Se ubica al lado derecho de la cuenta y en el se registran todos los movimientos de inversion y ganancias que realiza y obtiene la empresa (credito)
2) Como estan estructuradas y cual es el codigo que identifica a las cuentas reales o de balance y las cuentas de resultado
R/ -ACTIVOS: Código 1. Son los bienes tangibles e intangibles de la empresa. Estos inician y aumentan en el debe y disminuyen y se cancelan en el haber y su saldo es crédito
-PASIVOS: Código 2. Son las deudas u obligaciones que posee la empresa con tesoreros. Se disminuye o se cancela en el debe y se inicia o aumentan en el haber y su saldo es crédito
-PATRIMONIO: Código 3. Representa los aportes de los dueños; el "superavit" u utilidades y resultados del ejercicio. Se inicia o aumenta en el haber y se disminuye o se cancela en el debe y su saldo es crédito
CUENTAS RESULTADO:-INGRESOS: Código 4. Son los valores que recibe la empresa por la venta de bienes o la presentación de servicios. Se inicia y aumenta en el haber y se disminuye o se cancela en el debe su saldo es crédito.
-COSTOS DE PRODUCCIÓN: Código 7. Agrupa el conjunto de cuentas que representan los gastos en la elaboración o productos de bienes. Se inicia y aumenta en el debe y se disminuye o se cancela en el haber y su saldo es debitó
-COSTOS DE VENTAS: Código 6. Se inician en el (p.u.c) representa el valor de adjunción de los artículos destinados para la venta. Se inicia o aumenta en el debe y se cancela o disminuye en el haber y su saldo es crédito.
3) Que representan y cual es la diferencia entre las cuentas reales y las de resultado?
R/ La diferencia es que en las cuentas reales aparecen en un estado financiero llamado balance general el cual permite saber cual es el rendimiento de la empresa .Y en las cuentas de resultado aparecen en un estado financiero llamado ganancias y perdidas de resultado
4) Considerando el movimiento y saldo, en que se diferencian las cuentas de Activo y Pacivo?
R/ La diferencia es que en los activos se inician y aumentan en el debe y se disminuyen o se cancelan en el haber y su saldo es debito, mientras que en los pasivos se inician o aumenta en el haber , y se disminuyen o se cancelan en el debe y su saldo es crédito.
5) En una cuenta "T", donde inician, aumentan y disminuyen las cuentas Ingresos, Gastos y Costo de Ventas
R/ -Ingresos: Se inician y aumentan en el haber, disminuyen y se cancelan en el debe
-Gastos: Se inician y aumentan en el debe, disminuyen y se cancelan en el haber
-Costo de Ventas: Se inician y aumentan en el debe, disminuyen y se cancelan en el haber
6) Con que intencion el Gobierno establecio el Plan Unico de Cuentas para Comerciantes?
R/ El plan único de cuentas se estableció para tener uniformidad en el registro de operaciones comerciales; su claridad es confiabilidad y comparabilidad.
7) La cuenta Caja presenta el siguiente movimiento:
Debitos: $130000, $120000, $150000, $80000
Creditos: $130000, $120000, $150000.
Determine el valor del saldo en una cuenta "T", y diga si es debito o credito.
R/
Debitos: 130000+120000+150000+80000=480000
Creditos: 130000+120000+150000=400000
480000-400000=80000
resultado: $80000. Es saldo Debito
8) Por medio de una cuenta "T" calcule el saldo debito o credito de Proveedores Nacionales, cuyo movimiento credito es: $270000, $185000, $350000 y debito es: $135000, $150000.
R/
Creditos: 270000+185000+350000=805000
Debito: 135000+150000=285000
805000-285000=520000
resultado: $520000. Es saldo Credito
9) Por medio de una cuenta "T", con los siguientes datos correspondientes al movimiento credito de la cuenta Ingresos Financieros: $480520, $394560, $189430, determine el saldo.
R/ COSTO DE MERCANCIAS DEBE HABER 320360, 245910, 124500
TOTAL:690760
10) Por medio de una cuenta"T", con los siguientes datos correspondientes al movimiento debito de la cuenta Costos de Mercancias, determine el saldo: $320350, $245910, $124500
R/ INGRESOS DE FINANCIEROS DEBE HABER 480520, 394560, 189430
11) Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales y diga la naturaleza de su saldo
-Mercancias no Fabricadas por la Empresa
-Terrenos
-Gastos Pagados por Anticipado
-Reservas Obligatorias
-Bancos (Ahorros)
-Caja
-Aportes Sociales
-Clientes
-Nacionales (Deudas)
-Cesantias Consolidadas
R/ -Mercancias no Fabricadas por la Empresa: 1435. Inician y aumentan en el Debe, se disminuyen y se cancelan en el Haber. Saldo Debito
-Terrenos: 1504. Inician y aumentan en el Debe, se diminuyen y se cancelan en el Haber. Saldo Debito
-Gastos Pagados por Anticipado: 1705. Inician y aumentan en el Debe, se disminuyen y se cancelan en el Haber. Saldo Debito
-Reservas Obligatorias: 330515. Inician y aumentan en el Debe, se disminuyen y se cancelan en el Haber. Saldo Debito
-Bancos (Ahorros): 1110. Inician y se aumentan en el Debe, se disminuyen y se cancelan en el Haber. Saldo Debito
-Caja: 1105. Inician y aumentan en el Debe, se disminuyen y se cancelan en el Haber. Saldo Debito
-Aportes Sociales: 3115. Inician y se aumentan en el Debe, se disminuyen y se cancelan en el Haber. Saldo Debito
-Clientes: 1305. Inician y aumentan en el Debe, se disminuyen y se cancelasn en el Haber. Saldo Debito
-Nacionales (Deudas):130505. Inician y se aumentan en el Debe, se disminuyen y se cancelan en el Haber. Salo Debito
-Cesantias Consolidadas: 2510. Inician y aumentan en el Haber, se disminuyen y se cancelan en el Debito. Saldo Credito
12) Codifique las siguientes cuentas nominales, y diga la naturaleza de su saldo.
-(Ingresos) Honorarios
-Devoluciones en Ventas
-(Ingresos) Hoteles y Restaurantes
-Gastos de Personal
-(Gastos) Impuestos
-Gastos Legales
-Utilidad en Venta de Inversiones
-(Ingresos) Diversos
R/ -(Ingresos) Honorarios: Código 4230. Inicia y aumenta en el Haber, disminuye y cancela en el Debe. Saldo Credito
-Devoluciónes de Ventas: Código 4275. Inicia y aumenta en el Haber, se disminuye y cancela en el Debe. Saldo Crédito
-(Ingresos) Hoteles y Restaurantes: Código 4140. Inicia y aumenta en el Haber, se disminuye y cancela en el Debe. Saldo Crédito
-Gastos de Personal: Código 5105. Inicia y aumenta en el Debe, se disminuye y cancela en el Haber. Saldo Debito
-(Gastos) Impuestos: Código 5115. Inicia y aumenta en el Debe, se disminuye y cancela en el Haber. Saldo Debito
-Gastos Legales: Código 5240. Inicia y aumenta en el Debe, se disminuye y cancela en el Haber. Saldo Debito
-Utilidad en Venta de inversiónes: Código 4240. Inicia y aumenta en el Haber, se disminuye y cancela en el Debe. Saldo Debito
-(Ingresos) Diversos: Codigo 4295. Inicia y aumenta en el Haber, se disminuye y cancela en el Debe. Saldo Debito
13) Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes codigos: -1120 -1205 -2408 -2365 -4245 -3605
R/
-1120: Cuentas de Ahorro
-1205: Acciones
-2408: Impuesto sobre las Ventas por Pagar
-2365: Retencion en la Fuente
-4245: Utilidad en Venta de Propiedades, Planta y Equipo
-3605: Utilidad del Ejercicio
14) Segun el Plan Unico de Cuentas, encuentre las diferencias entre las cuentas 5220 y 4220
R/
5220: Arrendamientos
4220: Arrendamientos
La diferencia es que Arrendamiento (5220) se encuentra en Gastos- Operacionales de Ventas; y Arrendamiento (4220) se encuentra en Ingresos-No Operacionales
15) Cual es el nombre de la cuenta que se presenta en cada uno de los siguientes enunciados y a que clase de cuentas pertenece?
a) Articulos comprados para la Venta
b) Dinero depositado en entidades financieras
c) Valores que debe pagar la empresa por concepto de prestamos de entidades financieras
d) Los dineros que debe cobrar la empresa por mercancias vendidas a credito
e) Pagos efectuados por la empresa para su funcionamiento, que no son recuperables
f) Intereses Pagados
R/
a) Mercancías no fabricadas por la empresa. Es un activo
b) Bancos: es un activo
c) Egresos: es un pasivo
d) Comercio al por mayor y al por menor: es un ingreso
e) Compras de mercancía: es un costo de ventas
f) Intereses sobre cesantías: es un gasto.
16) Defina las siguientes normas basicas de contabilidad
-Ente Economico
-Periodo Contable
-Causacion
R/
-Ente económico: Establece los estados financieros
-Periodo Contable: Contabiliza los hechos económicos
-Causación: Es la empresa.
17) Defina las siguientes normas generales de contabilidad
-Moneda funcional en Colombia
-Asientos contables
-Ajustes y correcciones
-Ciclo contable
R/
-Moneda funcional en Colombia : Es la moneda que utilizamos actualmente
-Asientos Contables: En donde se registran las transacciones
-Ajustes y Correcciones: Es donde organizamos los errores
-Ciclo Contable: Es la terminación.

jueves, 11 de marzo de 2010

HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALES

NOMBRES Y APELLIDOS: Miguel Esteban Hernandez Yepes
DIRECCION:miherye@hotmail.com
ESTADO CIVIL:Soltero

PERFIL

Me considero una persona seria, responsable, puntual, intelectual, buen comerciante, creativo, imaginativo, líder, se tratar a las personas, educado, amigable.

ESTUDIOS REALIZADOS
TRANSICIÓN: Colegio Parroquial San Francisco de Asís.
BÁSICA PRIMARIA: Colegio Parroquial San Francisco de Asís
BÁSICA SECUNDARIA: Institucion Educativa Julio Cesar Garcia
MEDIA TÉCNICA: Institucion Educativa Julio Cesar Garcia

REFERENCIAS PERSONALES

Yasmith Elena Yepes: Secretaria Vitamar S.A. TEL. 3478054
Hector Fernando Yepes: Jefe Empresa de Carros. TEL. 3124785795-4578201
Mary Elena de Yepes: Ama de casa

REFERENCIAS LABORALES
ACTOR
DISEÑADOR GRÁFICO
VETERINARIO
ABOGADO DEFENSOR DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Miguel E.H.Y.
FIRMA

miércoles, 10 de marzo de 2010

TALLER DE CONTABILIDAD 1o. PERIODO

1) Mediante un ejemplo explique el concepto de empresa e identifique sus elementos.

R/es una institucion que brinda un servicio conformada por:

-Factor humano:los propietarios,administradores,empleados,trabajadores,cliente.

-El capital:el dinero,bienes inmuebles,muebles,maquinaria,materia prima,mercancía,los clientes.

-El trabajo:es lo que realiza la persona para alcanzar las metas de la empresa o el objeto social:bienes.producto y servicio.


2) Clasifique las empresas de acuerdo con su actividad y de tres ejemplos de cada clase.


R/Agropecuarias:Agroplaneta,Siga Agro,Agrogan.

Mineras:CarboAndes,Argos,Acerias paz del rio.

Industriales:Ingenieria kavi LTDA,IGC Andina -Colombia,GNC S.A.

Comerciales:Banagrario,Proexport Colombia,Gercons.

De Servicios:Sonomovil,Comseguridad,Corasfaltos.


3) Cite ejemplos de las siguientes clases de empresa y describa su actividad:

-Empresa privada.

-Empresa oficial o publica

-Empresa economica mixta.


R/Empresa privada:Tranexco S.A:Empresa de transporte internacional de mercancias y documentos de estados unidos a Colombia bajo la modalidad de envios urgentes.

Empresa oficial o publica: -EPM:Empresa de servicios publicos.

Empresa economica mixta:-Une:Presta el sevicio por cable(telecomunicaciones)


4) para que se establecio el RUT y ante que entidad se tramita?

R/El RUT se establecio para que las empresas tengan un numerode identidad,y se tramita ante la DIAN.

5) En que consiste el registro mercantil.

R/Es la institucion a través de la cual se articula la publicidad legal de los datos basicos de cualquier sociedad.

6) Mediante un ejemplo establezca la diferencia entre razon social y nombre comercial.

R/Razon social:Es el nombre con el que se constituye una empresa y que aparece como tal en el documento publico o privado de constitucion o en los documentos posteriores que la reforman. Nombre comercial:Es cualquier signo que identifique a una actividad economica, a una empresa o a un establecimiento de comercio.

7) De los objetivos de la contabilidad enuncie tres que le parezcan de mayor importancia.

R/-Obtener en cualquier momento una informacion ordenada y sistematica sobre el desenvolvimiento economico y financiero de la empresa.
-Llevar un control de los ingresos y egresos.
-Determinar utilidades o perdidas obtenidas al finalizar el ciclo contable.

8) Cite dos ejemplos con el que se utilice la contabilidad de costos.Justifica tu respuesta.

R/Costo de la materia prima:10 toneladas de hilo tienen un valor de 15.000.000 de pesos(maquinaria)Mano de obra:100 empleados con un salario de 850.000costo de energia y servicios:3.500.000pesos mensuales.Distribucion del producto:40.000.000de pesos.Costo de la produccion:143.500.000 de pesos.Total de tela:4 toneladas.total km tela:1.379.870

9) Cite cinco ejemplo de transacciones que registre la contabilida bancaria.

R/Carolina Rito retiro del banco una suma se 5.000.000 de pesos.-RCN y Carrefour se unieron y donaron 150.000.000 de pesos para los desplazados que hay en colombia.-la empresa Colanta realizo una transferencia de 10.000.000 de pesos a la empresa soya.-la empresa comfenalco dio un aporte de 25.000.000 de pesos a susalud.

10) Que relacion existe entre la empresa y la contabilidad?

R/La relacion es que sin la contabilidad la empresa no podria tener un orden adecuado.

11) Que caracteristicas tiene la contabilidad comercial?

R/La contabilidad comercial registra y controla las actividades que giran alrededor de la compraventa de mercancias.

12) Defina cada una de las cualidades de la contabilidad.

R/-Recopilar:Recoger o unir diversas cosas.-Clasificar:Ordenar o disponer por clases.-Registrar:Inscribir en una oficina determinados documentos publicos,instancias,etc.

13) En un negocio que garantiza los siguientes documentos.Certificado de bomberos,patente de sanidad,certificados expedidos por las oficinas de planeacion municipal y obras publicas.

R/
-Certificado de Bomberos:Certificado donde consta que el local donde funcionara la empresa o establecimiento de comercio reune normas minimas de seguridad.
-Patente de sanidad:Son las autorizaciones que conceden las autoridades para el desempeño de una clase de comercio,industria o profesion,previo pago de la cuota correspondiente.

14) Paz y salvo Sayco - Acinpro:
Una vez el empresario o comerciante posee el nit,debe obtener el paz y salvo por derechos de autor sea o no responsable por la ejecucion de musica en su establecimiento de comercio,para lo cual debe cancelar por año anticipado este hecho en las oficinas de sayco-Acinpro.